José Ramón Álvarez Ruiz-Huidobro. Cinturón Negro 7° Dan
Está usted en: Inicio > Katas Shotokan Karate > Jion
Significado en japonés: Término budista, amor, bondad
Nombre Antiguo: Templo Busita Jion ji
Línea de procedencia: Tomari
Linaje: Fue introducido en el sistema de Shuri Te por Sokon Matsumura, Yasutsune Itosu, Chosin Chibana
Defender Mae gueri y desequilibrar, esquivar, atraer y golpear al mismo tiempo
El kata Jion es de origen chino, se cree que fue introducida por un monje llamado, Jion Ji, su procedencia es de Tomari.
El significado de Jion hace referencia a la compasión y al amor, también a un antiguo templo que llevaba ese nombre. Jion ji es un templo budista y también alude a un santo adepto a esa religión llamado Jion.
La trilogía de katas Jion, Jitte, Jiin tienen la misma raíz “Ji” que viene de la contracción del sánscrito “Jihi” que significa compasión, benevolencia.
No se conoce con certeza, pero se cree que la forma antigua de Jion (koshiki), debe de estar cercana a la del maestro Chosin Chibana (1885 1969) de la escuela Kobayashi Shorin ryu, el kata Chibana no Jion, siendo este discípulo directo del maestro Itoshu se supone que aprendió los katas en su forma original.
En relación a los Jion contemporáneos, las posiciones son más altas, los ataques de puño y la patadas son a nivel Jodan y hay una técnica muy curiosa en el kata que consiste en un ataque de puño de corto recorrido, similar al crochet del boxeo inglés, esta técnica es similar a una existente en la escuela Kiokushinkai del maestro Oyama, llamada “ago uchi”.
Los katas Jion de Shito ryu, Shotokan y Wado ryu, son parecidas al del maestro Chosin Chibana, tienen únicamente diferentes posiciones en algunas secuencias y variantes en sus técnicas en otras.
Shotokan Karate Do Asturias - Dojo Okinawa
Avda. de la Vega N° 81 bajo
33940 El Entrego (Asturias) - España
Móvil: 608 24 72 42 / Email: okinawa_ramon@hotmail.com