José Ramón Álvarez Ruiz-Huidobro. Cinturón Negro 7° Dan
Está usted en: Inicio > Katas Shotokan Karate > Jitte
Significado en japonés: Diez manos
Nombre Antiguo: Jitte, técnica o mano de la compasión
Línea de procedencia: Tomari
Linaje: Matsumura, Itoshu, Chotoku kiyan
Bo hiki coger el bo tirar del
Bo oshi golpear, empujar con el bo
Ura kae cambiar la posición de las manos en el agarre del bo, para estar en ventaja
Procede de la región de Tomari, pertenece al mismo grupo de Jion y Jiin.
Al igual que Jion se cree que Jitte proceda del templo chino Ji hi, que quiere decir piedad, compasión, más tarde en Okinawa este nombre se contrajo en Ji, que significa técnica de la compasión. Al pasar a Japón se transforma en Jutte que quiere decir “diez manos” sugiriendo la idea de que quien domine este kata posee la habilidad de enfrentarse a diez adversarios con garantías de éxito.
Si tenemos en cuenta que Jitte también tiene el significado de Sai (arma de hierro), hay grupos que opinan que la posición de brazos elevados recuerda la forma de éste arma, además de que parece esgrimirla en dicha fase del kata.
Por otra parte los ideogramas de Jitte significan las diez manos, es decir, los diez adversarios o bien diez técnicas, quizás sea debido a que hay un tramo del kata en donde los brazos, ampliamente levantados y abiertos, evocan el ideograma de la cifra "10" (kanji en forma de cruz).
La forma antigua (koshiki), viene de la línea de Tomari te, transmitida por el mestro Chotoku kiyan (1870 – 1945). Como quiera que Jitte significa también Sai, algunos pretenden que el nombre viene de la posición con brazos elevados de una secuencia en la que el practicante parece esgrimir este tipo de arma.
Se cree que el Koshiki kata de Jitte, se corresponde a la antigua forma de Tomari te transmitida por el gran maestro Chotoku Kyan (1870-1945), el cual se coincide en gran medida con la actual en que se practica en el estilo Shito ryu.
Este, al igual que otros katas, tiene variedad y cantidad de interpretaciones, por lo tanto gran posibilidad de bunkai. Son especialmente conocidas las defensas contra ataque de bastón, parte muy representativa de este kata. Shito ryu practica la forma antigua, mientras que Shotokan mantiene un esquema general muy parecido, pero introduce ligeros cambios, sobre todo en lo referente a la amplitud de determinados movimientos, tendencia que por otra parte es habitual del Shotokan y forma parte de su evolución en el paso del karate de Okinawa a Japón, estos cambios fueron propiciados en gran medida por el maestro Yoshitaka Funakoshi.
Shotokan Karate Do Asturias - Dojo Okinawa
Avda. de la Vega N° 81 bajo
33940 El Entrego (Asturias) - España
Móvil: 608 24 72 42 / Email: okinawa_ramon@hotmail.com